La risografía es un sistema de impresión japonés híbrido, entre la impresión mecánica y la digital.
Consiste en la fotoduplicación mecánica por estencil, permitiendo una duplicación de alta velocidad y grandes posibilidades de experimentación gráfica, así como prácticas más sustentables ya que usa
tintas a base de soja y desechos de arroz, más ecológicas y respetuosas del medio ambiente.
Este sistema de impresión se basa en el empleo de rodillos: se emplea un rodillo principal para la realización del master en el que se graba la imagen original a duplicar, mediante un proceso térmico. Este rodillo master se entinta con otro rodillo que aplica la tinta. Tras ser entintado el master, este crea las impresiones sobre el papel. El proceso se repite la cantidad de veces necesaria en función de la cantidad de capas de color que tenga el diseño a duplicar.