Facebook  |   Instagram |    
  

 

 

               ☞  Estudio

El proyecto | Manifiesto
Feria de Arte Impreso de Montevideo
Libros de artistaRisografía


                ☞  Actividades

NY Art Book Fair 2022 | Printed Matter
Lumbung of Publishers | Documenta 15
PMVABF 2021
Circuito de Arte Impreso 20-21

2020  | 2019  |   2018  |   2017  |  2016

PresentacionesCursosMuestras 
Residencias | IrudikaClipping 

☞  Proyectos paralelos
Ejercicios de Memoria
Fanzinoteca
Mapa de Arte Impreso Latinoamericano

             Formas de la idea

    Independente de tudo


                 ☞  Acción Gráfica / Blog

             microutopías para armar
    Imprimir es resistir
    Volver Adónde?                  
             Orgullo o muerte

             El virus de la palabra  #14días14textos
    Contra Todo Virus, PRESENTE!   
             Autores: Clemente Padín


                 ☞  Todo impreso es político

     #1 Red de Ollas populares 
     #2 Bloque Antirracista de MVD

     #3 Mediared 25N




Publicaciones


Fascismo: definición e historia
El cuerpo como performatividad
micropolítica descolonizadora

Nuestro Norte es el SUR
Cosas que me gustaría que pasaran
Diario de pocos días
Mi primera maestra

Cooperativas: del sueño de la casa apropiada a la utopía de la ciudad apropiable 

Sobrevuelo
La Suiza de América

Fragmentos


Palabras del Año
Tóxico (2018)
Youthquake (2017)
Posverdad (2016)
😂  (2015)
Vaporear (2014)
Selfie (2013)  


Libros de artista


Niñas de la memoria (Raquel Lubartowski)
Instrumentos/74 (Clemente Padín)
Exilios (Ida Vitale)
El Instante Político
Mundo Plástico



Prints | Múltiplos


Reproduzca esta información
Afiche SUR

Todxs para unx
Inconsciencia de clase

Eclecticismo historicista

Tote: Nuestro Norte es el SUR

Tote: No pasarán


Colaboraciones 

Jornal de Borda #5 (Tenda de livros)

Umas quantas amarrações (Kitschic)

Isolophilia (Zansky)


Mark

Residencia Gráfica Comunitaria


en Proyecto CasaMario de Ciudad Vieja (2020, 2021, 2022)



En un contexto de profundización de las actividades sociales y culturales en la Ciudad Vieja, y particularmente de las actividades solidarias que han surgido en la comunidad en relación con la crisis social y económica que atravesamos, surgen las residencias de producción gráfica comunitaria.

Se propone una experiencia de residencia en torno a instancias de producción abierta, en las que se trabaja en torno a la conceptualización, formalización y producción de piezas gráficas. Estas aportan a la reflexión y conversación colectiva sobre las problemáticas y tematicas a abordar; aquellas que atraviesan e interpelan a lxs participantes e interlocutorxs del barrio (vecinxs, colectivos, organizaciones sociales y artistas). 

Ver más:


Edición 2020  
Estación de fanzines por microutopías
Propuesta general junto a Arriba la vagancia  + Casa de Balneario + Gráfica a pedal + Macabra  Martín Goncalves  

octubre 2020


Edición 2021
Espacios Vacíos por microutopías
Propuesta general junto a Carla Macabra + invitado: cateter

noviembre 2021