Facebook  |   Instagram |    
  

 

 

               ☞  Estudio

El proyecto | Manifiesto
Feria de Arte Impreso de Montevideo
Libros de artistaRisografía


                ☞  Actividades

NY Art Book Fair 2022 | Printed Matter
Lumbung of Publishers | Documenta 15
PMVABF 2021
Circuito de Arte Impreso 20-21

PresentacionesCursosMuestras 
Residencias | IrudikaClipping 

Archivo


☞  Proyectos paralelos
Ejercicios de Memoria
Fanzinoteca
Mapa de Arte Impreso Latinoamericano

             Formas de la idea

    Independente de tudo


                 ☞  Acción Gráfica / Blog

             microutopías para armar
    Imprimir es resistir
    Volver Adónde?                  
             Orgullo o muerte

             El virus de la palabra  #14días14textos
    Contra Todo Virus, PRESENTE!   
             Autores: Clemente Padín


                 ☞  Todo impreso es político

     #1 Red de Ollas populares 
     #2 Bloque Antirracista de MVD

     #3 Mediared 25N




Publicaciones


Fascismo: definición e historia
El cuerpo como performatividad
micropolítica descolonizadora

Nuestro Norte es el SUR
Cosas que me gustaría que pasaran
Diario de pocos días
Mi primera maestra

Cooperativas: del sueño de la casa apropiada a la utopía de la ciudad apropiable 

Sobrevuelo
La Suiza de América

Fragmentos


Palabras del Año
Tóxico (2018)
Youthquake (2017)
Posverdad (2016)
😂  (2015)
Vaporear (2014)
Selfie (2013)  


Libros de artista


Niñas de la memoria (Raquel Lubartowski)
Instrumentos/74 (Clemente Padín)
Exilios (Ida Vitale)
El Instante Político
Mundo Plástico



Prints | Múltiplos


Reproduzca esta información
Afiche SUR

Todxs para unx
Inconsciencia de clase

Eclecticismo historicista

Tote: Nuestro Norte es el SUR

Tote: No pasarán


Colaboraciones 

Jornal de Borda #5 (Tenda de livros)

Umas quantas amarrações (Kitschic)

Isolophilia (Zansky)


Mark

Pegatina colectiva - MUFF


Selección de archivo gráfico impreso para la muestra "Juegos de Memoria: prácticas colectivas para pensarnos",  de la plataforma Mirada Interna del Festival Internacional de Fotografía MUFF

Exposición que propone el tiempo del juego y el espacio común como lugares de resistencia e invita a los públicos a ser participantes activos, en la construcción de narrativas utópicas colectivas.

Curada por: Andrea Jösch (CL), Laura Amaya (CO), Gian Franco Laviano (UY), Analía Porro (UY) y Fabiana Puentes (UY).

Foto: Lucía Martí/ CdF



Piezas que la componen:

- "Desarme": reproducción de la pancarta utilizada por Clemente Padín en la acción performática callejera "Desarme", realizada en Plaza Fabini de Montevideo en 2003.
-"Vivir sin milicos": reproducción de xilografía realizada por Fábrica de Estampas de Argentina, para la portada de la publicación homónima (microutopías, 2019) parte de la contra campaña a la reforma constitucional “Vivir sin Miedo“ votada en 2019.
-"Artista en huelga de arte" y "Por educación, techo y salud": reproducción de afiches utilizados por Clemente Padín en la acción performática "Huelga de arte" realizada en Plaza Fabini de Montevideo en 1990, parte de la iniciativa internacional "The years without art" de 1990-1993.
-"Trabajar menos": reproducción de afiche tipográfico de la artista argentina Jimena Lusi.


por  microutopías:

Nuestro norte es el SUR.
El arte de vivir del arte.
Juntxs. Pablo Gabriel
Guía práctica para exigir lo imposible. 
Lxs artistas no hacemos obras. Inventamos prácticas. Silvio Lang
Cómo descansar lo indescansable?. Danilo Patzdorf
Ternura Radical. Dani d’Emilia y Daniel B Chavez.
Nadie sabe lo que puede un cuerpo que no puede. Elian Chali
Publicamos desde el Sur. Luisebastián
PAZPAN. Clemente Padín
La poesía no es suficiente. Clemente Padín


Proyectos invitados:

Carla Macabra
Mediared
Proyecto viral UY
Estampa feminista (Buenos Aires)
Viernes 33
Casa de Balneario
Nada allá fuera - Azetas - Migra



Foto: Lucía Martí/ CdF


Inauguración: jueves 17/11 a las 19:30h📍Centro de Exposiciones SUBTE (Plaza Fabini)