Facebook  |   Instagram |    
  

 

 

               ☞  Estudio

El proyecto | Manifiesto
Feria de Arte Impreso de Montevideo
Libros de artistaRisografía


                ☞  Actividades

NY Art Book Fair 2022 | Printed Matter
Lumbung of Publishers | Documenta 15
PMVABF 2021
Circuito de Arte Impreso 20-21

2020  | 2019  |   2018  |   2017  |  2016

PresentacionesCursosMuestras 
Residencias | IrudikaClipping 

☞  Proyectos paralelos
Ejercicios de Memoria
Fanzinoteca
Mapa de Arte Impreso Latinoamericano

             Formas de la idea

    Independente de tudo


                 ☞  Acción Gráfica / Blog

             microutopías para armar
    Imprimir es resistir
    Volver Adónde?                  
             Orgullo o muerte

             El virus de la palabra  #14días14textos
    Contra Todo Virus, PRESENTE!   
             Autores: Clemente Padín


                 ☞  Todo impreso es político

     #1 Red de Ollas populares 
     #2 Bloque Antirracista de MVD

     #3 Mediared 25N




Publicaciones


Fascismo: definición e historia
El cuerpo como performatividad
micropolítica descolonizadora

Nuestro Norte es el SUR
Cosas que me gustaría que pasaran
Diario de pocos días
Mi primera maestra

Cooperativas: del sueño de la casa apropiada a la utopía de la ciudad apropiable 

Sobrevuelo
La Suiza de América

Fragmentos


Palabras del Año
Tóxico (2018)
Youthquake (2017)
Posverdad (2016)
😂  (2015)
Vaporear (2014)
Selfie (2013)  


Libros de artista


Niñas de la memoria (Raquel Lubartowski)
Instrumentos/74 (Clemente Padín)
Exilios (Ida Vitale)
El Instante Político
Mundo Plástico



Prints | Múltiplos


Reproduzca esta información
Afiche SUR

Todxs para unx
Inconsciencia de clase

Eclecticismo historicista

Tote: Nuestro Norte es el SUR

Tote: No pasarán


Colaboraciones 

Jornal de Borda #5 (Tenda de livros)

Umas quantas amarrações (Kitschic)

Isolophilia (Zansky)


Mark

Niñas de la memoria


Publicación de la escritora, dramaturga y poeta Raquel Lubartowski Nogara.
Libro-objeto que presenta la extensa producción de la autora, en sus variadas prácticas de escritura, a través de distintos soportes, formatos y lenguajes.


"La memoria es el hogar del tiempo"





Obras que la componen:
• Novela Niñas de la memoria (2019)
• Pazport / Foto prohibida (intervención de Magela Ferrero)

• El desacierto
• Plagio a Idea Vilariño y J.L. Borges
• Manuscrito / Memorias de Adriano
• Desescribir cartas de amor

"Hoy es el atardecer del tiempo y la memoria. Preparé una celebración íntima. Me propuse finalizar Niñas de la memoria. Mientras aguardaba la llegada de Melba Guariglia, preparé un té suave y estrudel de manzana. En el sillón donde durante el invierno de escribir imaginé que se sentaba el personaje de ficción Cecilia Paussen, coloqué el pequeño Spiderman que guarda las huellas de los deditos de Pablo, mi hijo.."



Porque hay una soledad que no es cansancio ni un pozo, ni una ausencia.
Es una soledad pequeña que está en el residuo de los días.
El instante en que sin ninguna razón nos detenemos, levantamos las manos de la máquina de escribir, los ojos del libro abierto o dejamos inconclusa una caricia..
Se nos detienen las manos, se nos vacía el pensamiento y sólo queda un angustioso vértigo que no se debe a nada ni a nadie y del cual nada ni nadie nos puede rescatar, porque somos nosotros, cada uno en su individualidad fulminada por la percepción instantánea del instante.
Pero sucede que retornamos a la máquina de escribir, al libro, a la caricia abandonada, mientras en el subsuelo del pensamiento se acumula la resaca, ese instante ausente del tiempo. Y uno, cada uno continúa, es decir transcurre y el deseo de abandonarse se concreta en una tímida excusa frente a la mirada inquisidora del superior inmediato o a la exigencia no menos inquisidora de la piel del amante..




Tres jóvenes tomados de la mano
no vislumbran horizontes de abedules
miran
sólo miran con asombro eterno
su destino inevitable en la Shoa


"de esta foto surgió el poema y también algo que sin duda me marcó, el poder del significante.. desaparecidos... horizontes de abedules... cuando escribí el poema aún no sabía que Birkenau significa Abedules… porque el campo de exterminio está rodeado de abedules… para amortiguar las miradas del entorno y el aroma a muerte."


- Mi madre miraba la foto y nos decía “miren, que rostro inteligente tienen los tres, no pueden estar desaparecidos”. Como si la inteligencia fuera un antídoto contra la desaparición…



Adquirir

🛒 Retirada en el estudio (san josé 967 local 10). Envíos a coordinar




Lanzamiento
11/12/2019 20:30hs | Kalima (Durazno 1952)
con la presencia de la autora y la participación especial de la actriz Roxana Blanco, la artista Magela Ferrero y el psicólogo Sergio Garfinkel.