Facebook  |   Instagram |    
  

 

 

               ☞  Estudio

El proyecto | Manifiesto
Feria de Arte Impreso de Montevideo
Libros de artistaRisografía


                ☞  Actividades

NY Art Book Fair 2022 | Printed Matter
Lumbung of Publishers | Documenta 15
PMVABF 2021
Circuito de Arte Impreso 20-21

PresentacionesCursosMuestras 
Residencias | IrudikaClipping 

Archivo


☞  Proyectos paralelos
Ejercicios de Memoria
Fanzinoteca
Mapa de Arte Impreso Latinoamericano

             Formas de la idea

    Independente de tudo


                 ☞  Acción Gráfica / Blog

             microutopías para armar
    Imprimir es resistir
    Volver Adónde?                  
             Orgullo o muerte

             El virus de la palabra  #14días14textos
    Contra Todo Virus, PRESENTE!   
             Autores: Clemente Padín


                 ☞  Todo impreso es político

     #1 Red de Ollas populares 
     #2 Bloque Antirracista de MVD

     #3 Mediared 25N




Publicaciones


Fascismo: definición e historia
El cuerpo como performatividad
micropolítica descolonizadora

Nuestro Norte es el SUR
Cosas que me gustaría que pasaran
Diario de pocos días
Mi primera maestra

Cooperativas: del sueño de la casa apropiada a la utopía de la ciudad apropiable 

Sobrevuelo
La Suiza de América

Fragmentos


Palabras del Año
Tóxico (2018)
Youthquake (2017)
Posverdad (2016)
😂  (2015)
Vaporear (2014)
Selfie (2013)  


Libros de artista


Niñas de la memoria (Raquel Lubartowski)
Instrumentos/74 (Clemente Padín)
Exilios (Ida Vitale)
El Instante Político
Mundo Plástico



Prints | Múltiplos


Reproduzca esta información
Afiche SUR

Todxs para unx
Inconsciencia de clase

Eclecticismo historicista

Tote: Nuestro Norte es el SUR

Tote: No pasarán


Colaboraciones 

Jornal de Borda #5 (Tenda de livros)

Umas quantas amarrações (Kitschic)

Isolophilia (Zansky)


Mark

microutopías pararmar  #microfanzines 


Había cosas. 
Vino un hombre y dijo que no todas las cosas
eran cosas.

Había, por ejemplo, bocas y rosas.
Y el mundo siguió su marcha
como si nada..


Ulises Carrión
Historia de una metáfora




☞  Colección de cosas, microutopías para armar, en formato de microfanzines imprimibles y coleccionables. Son obras de artistas visuales y publicadorxs invitadxs, para que conozcas su trabajo y montes tu propia fanzinoteca en casa. Nuevo trabajo a cada semana.



Descarga
Imprime
Arma
Lee -con las manos-
Colecciona







 1.
Eu tenho medo de esquecer das coisas. Carol Incerti 



Río de Janeiro, 2020


 2.
Producción Gráfica Medicina Emocional. César Valencia Donoso



Buenos Aires, 2020


 3. 
Totem Gráfico de Amor. Carla Torres



Montevideo, 2020


 4. 
Exteriores. Luis Sebastián Sanabria



Bogotá, 2020


 5.
Voy yendo. Lafat Bordieu


Santiago de Chile, 2020



 6.
Das janelas e ruas. Vitor Pascale


Curitiba, 2020




 7.
Ilusión y Fracaso. Macu Gonzalez


 Buenos Aires, 2020


8.
Hay un país donde los frutos gritan. Elián Stolarsky


Madrid, 2020


9.
Dos trabajos. Casa de Balneario


Montevideo, 2020


10.

Organizar la rabia, defender la alegría. tumbalacasa



Bogotá, 2020


11.

Este microfanzine está dirigido con urgencia hacia quienes todavía no tienen VIH, y a quienes nunca lo tendrán. Tián Caraballo

#Edición especial: Día Mundial en Respuesta al VIH y Sida - 1 DIC


Buenos Aires, 2020


12.

Por espacios públicos libres de racismo y represión.
Bloque Antirracista del Uruguay 



Montevideo, 2020


13.

Todo legal. Magui Testoni



Buenos Aires, 2020

14. 

Manual para aliadxs cis. Kev Benlloć



Barcelona, 2021



☞  Instrucciones de armado:


Dobla en 8 el papel A4, corta el borde (del medio) y pliega hasta cerrar el fanzine (A7). *Sugerimos cortar los bordes blancos de impresión antes de montar.