Facebook  |   Instagram |    
  

 

 

               ☞  Estudio

El proyecto | Manifiesto
Feria de Arte Impreso de Montevideo
Libros de artistaRisografía


                ☞  Actividades

NY Art Book Fair 2022 | Printed Matter
Lumbung of Publishers | Documenta 15
PMVABF 2021
Circuito de Arte Impreso 20-21

PresentacionesCursosMuestras 
Residencias | IrudikaClipping 

Archivo


☞  Proyectos paralelos
Ejercicios de Memoria
Fanzinoteca
Mapa de Arte Impreso Latinoamericano

             Formas de la idea

    Independente de tudo


                 ☞  Acción Gráfica / Blog

             microutopías para armar
    Imprimir es resistir
    Volver Adónde?                  
             Orgullo o muerte

             El virus de la palabra  #14días14textos
    Contra Todo Virus, PRESENTE!   
             Autores: Clemente Padín


                 ☞  Todo impreso es político

     #1 Red de Ollas populares 
     #2 Bloque Antirracista de MVD

     #3 Mediared 25N




Publicaciones


Fascismo: definición e historia
El cuerpo como performatividad
micropolítica descolonizadora

Nuestro Norte es el SUR
Cosas que me gustaría que pasaran
Diario de pocos días
Mi primera maestra

Cooperativas: del sueño de la casa apropiada a la utopía de la ciudad apropiable 

Sobrevuelo
La Suiza de América

Fragmentos


Palabras del Año
Tóxico (2018)
Youthquake (2017)
Posverdad (2016)
😂  (2015)
Vaporear (2014)
Selfie (2013)  


Libros de artista


Niñas de la memoria (Raquel Lubartowski)
Instrumentos/74 (Clemente Padín)
Exilios (Ida Vitale)
El Instante Político
Mundo Plástico



Prints | Múltiplos


Reproduzca esta información
Afiche SUR

Todxs para unx
Inconsciencia de clase

Eclecticismo historicista

Tote: Nuestro Norte es el SUR

Tote: No pasarán


Colaboraciones 

Jornal de Borda #5 (Tenda de livros)

Umas quantas amarrações (Kitschic)

Isolophilia (Zansky)


Mark

Por un arte-acción del publicar


Publicación como acto creativo
Publicación como ejercicio reflexivo
Publicación como afirmación de un aquí y un ahora
Publicación como construcción de memoria histórica
Publicación como excusa para el encuentro
Publicación como generación de micro utopías

Publicación como activismo gráfico
Publicación como resistencia creativa y desobediente
Publicación como soporte de discursos poéticos y políticos
Publicación como herramienta de comunicación e intercambio honesto
Publicación como fomento de contranarrativas
Publicación como propuesta de otros modos de hacer

Publicación como estímulo de un espíritu crítico y sensible
Publicación como práctica artística situada
Publicación como co-creación de sentido y subjetividades
Publicación como experiencia estética expandida
Publicación como ensayo de futuros (im)posibles
Publicación como idea compartida

Publicación como privilegio asumido y problematizado
Publicación como intento de ruptura a las estructuras de poder
Publicación como articulación de contradicciones
Publicación como alteración al orden de las cosas
Publicación como acción socialmente comprometida
Publicación como ejercicio de imaginación política

Publicación como relación de afectos y efectos
Publicación como impulso a ponerle el cuerpo a una idea
Publicación como performance micropolítica descolonizadora
Publicación como modo de afectar y dejarse afectar
Publicación como pulsión al movimiento y al cambio
Publicación como creación colectiva

Publicación como proceso de aprendizaje y desaprendizaje continuo
Publicación como (auto)gestión de saberes, intuiciones y sentires
Publicación como administración colectiva del problema a resolver
Publicación como deconstrucción de estructuras preestablecidas
Publicación como invitación a decir y sentir junto/a través de otres
Publicación como posibilidad de encontrar aliades

Publicación como arte-acción urgente


microutopías
Diciembre del 2020