Facebook  |   Instagram |    
  

 

 

               ☞  Estudio

El proyecto | Manifiesto
Feria de Arte Impreso de Montevideo
Libros de artistaRisografía


                ☞  Actividades

NY Art Book Fair 2022 | Printed Matter
Lumbung of Publishers | Documenta 15
PMVABF 2021
Circuito de Arte Impreso 20-21

PresentacionesCursosMuestras 
Residencias | IrudikaClipping 

Archivo


☞  Proyectos paralelos
Ejercicios de Memoria
Fanzinoteca
Mapa de Arte Impreso Latinoamericano

             Formas de la idea

    Independente de tudo


                 ☞  Acción Gráfica / Blog

             microutopías para armar
    Imprimir es resistir
    Volver Adónde?                  
             Orgullo o muerte

             El virus de la palabra  #14días14textos
    Contra Todo Virus, PRESENTE!   
             Autores: Clemente Padín


                 ☞  Todo impreso es político

     #1 Red de Ollas populares 
     #2 Bloque Antirracista de MVD

     #3 Mediared 25N




Publicaciones


Fascismo: definición e historia
El cuerpo como performatividad
micropolítica descolonizadora

Nuestro Norte es el SUR
Cosas que me gustaría que pasaran
Diario de pocos días
Mi primera maestra

Cooperativas: del sueño de la casa apropiada a la utopía de la ciudad apropiable 

Sobrevuelo
La Suiza de América

Fragmentos


Palabras del Año
Tóxico (2018)
Youthquake (2017)
Posverdad (2016)
😂  (2015)
Vaporear (2014)
Selfie (2013)  


Libros de artista


Niñas de la memoria (Raquel Lubartowski)
Instrumentos/74 (Clemente Padín)
Exilios (Ida Vitale)
El Instante Político
Mundo Plástico



Prints | Múltiplos


Reproduzca esta información
Afiche SUR

Todxs para unx
Inconsciencia de clase

Eclecticismo historicista

Tote: Nuestro Norte es el SUR

Tote: No pasarán


Colaboraciones 

Jornal de Borda #5 (Tenda de livros)

Umas quantas amarrações (Kitschic)

Isolophilia (Zansky)


Mark

Libros de artista 


Para saber si un libro es un libro de artista basta con tomarlo en las manos. 
Él afirmará su condición, el se impondrá como tal.
Él existe como excepción de forma inequívoca.
Su página o no página devolverá la mirada.
El gesto de abrir un libro es el gesto de abrir los ojos y de percibir.

Paulo Silveira




El libro de artista se presenta como una obra gráfica-artística creada por un diseñador/artista plástico-visual, como forma de expresión y simbiosis de múltiples lenguajes, técnicas y sistemas de comunicación. Mientras que el libro tradicional es generalmente un producto industrial que puede contener reproducciones gráficas y textos literarios, un libro de artista es considerado una obra de arte en sí. 

La exploración de la espacialidad del impreso y sus posibilidades expresivas; las páginas como territorios de experimentación, donde la fisicalidad y materialidad de las formas, en relación a los contenidos, permiten nuevas construcciones de sentido, subjetividades y poéticas visuales.


Contexto

“A principios del siglo XX, mezclando los campos estéticos, literarios y tipográficos, el libro se vuelve no ya simple medio de difusión de la producción artística, sino obra de arte independiente que reescribe sus propias reglas, usando desenfrenadamente la materialidad y rompiendo los códigos de escritura y lectura. Desde las experimentaciones en ámbito futurista italiano (por ejemplo los libros de lata de Filippo Tommaso Marinetti) y ruso (los volúmenes encuadernados con empapelado de pared de Burliuk y Kamenskii) hasta los volúmenes de carne cruda de Artur Barrio y pasando por las ediciones “masivas” de Ed Ruscha y otros conceptualistas de los 60, el libro de artista ha desafiado, y continúa desafiando, las ideas mismas de libro, de literatura y de arte.”

Riccardo Boglione 


Es una producción libre y experimental, que sólo a partir del siglo XX se reconoce como modalidad artística, formando parte de las vanguardias artísticas que pretendían acercar el arte a la sociedad (como ser el surrealismo, el grupo Fluxus, el pop art y el arte conceptual). Asimismo el Arte postal, con sus peculiares características, hace uso de esta modalidad creativa, produciendo pequeñas ediciones de libros intervenidos, alterados, o editados con intervención de medios como el grabado, los medios digitales, la fotocopia, o simplemente a mano.

Links
10 tesis sobre libros de artista


Bibiografía
El libro de artista, José Antón
Fenomenología del libro de artista, Riccardo Boglione
El nuevo arte de hacer libros, Ulises Carrión
La página violada, Paulo Silveira