Guía Práctica para (exigir) lo Imposible








El arte no es una noción, sino una acción. No importa lo que el arte es sino lo que el arte hace. Gilles Deleuze
El arte es inútil, eso es lo que nos dicen.
En el momento en que realmente afecta al mundo, el arte pierde su estatus de arte.. pero nunca se sabe, puede terminar detonando algo impredecible, volviéndose instrumental, publicitario o incluso algo todavía peor. Lo extraño es que quienes nos dicen esto son generalmente las mismas personas que le dan al arte el uso instrumental más brutal: el mercado del arte. Quizás lo que quieren decir es que, el arte es inútil cuando no está destinado a generar ganancias. Tal vez sea la misma lógica que dice que la educación no sirve de más nada que hacernos encajar en este mundo mutilado de trabajo y consumo.
Esta guía es para aquellos que sospechan que el arte tiene otros usos, para aquellos dispuestos a buscarlos.

Aquí y ahora
El mejor medio es el presente.
Como dijo Joseph Beuys: "No esperes para comenzar, usa lo que tienes a tu alcance". Comienza desde donde estás ahora.
Opa, sí ya has comenzado!
¿Cuáles son las herramientas e influencias que te rodean? dentro de ti? y a tu lado? Podrías comenzar con tu propio cuerpo. Es el ecosistema que mejor conoces, la fuente de la mayoría de tus conocimientos y sueños. El arte de los movimientos sociales a menudo comenzó con actuaciones colectivas que usaban el cuerpo como su primer y más abundante recurso.
¿Qué más tenemos a la mano? tinta? soldadoras? fotocopiadoras? ¿Qué podrías hacer con estas cosas? ¿Qué
"más"
podrías hacer con estas cosas?
Ensaya el futuro
"Ten cuidado con el presente que construyes,
debe parecerse al futuro que sueñas".
Así dejó escrito en puño y letra gigante, el colectivo de arte anarco-feminista Mujeres Creando en un viejo muro de La Paz.
Ellas saben, así como muchos artistas activistas, que el futuro no está más allá, esperando llegar como un tren apocalíptico. Es algo que hacemos ahora, en el presente, y la responsabilidad con el presente es la única responsabilidad seria con el futuro.
Una marcha de A a B con carteles, lemas repetitivos cantados por un coro de voces roncas,
personas protestando en el frío durante horas,
panfletos llenos de estadísticas desalentadoras..
¿Estos actos parecen el futuro que queremos? ¿De qué otra manera podemos manifestar
nuestros deseos y demandas?
¿Cómo se pueden hacer y sentir estas acciones?
Construye máquinas pos-capitalistas
Todos podemos ser ingenieros de la imaginación. Marx dijo que nuestro
"general intellect"
(intelecto general), o todo el conocimiento
colectivo y las habilidades que empleamos cuando hacemos las cosas, nos es quitado de nosotros para ser incorporado en máquinas de nuestro trabajo. Entonces ¿qué pasaría sí, de alguna manera, reconstruyeramos estas máquinas?, si hiciéramos lo que Guy Debord planteó como
"producirnos a nosotros mismos y no a las cosas que nos esclavizan".
¿Qué máquina poscapitalista espera ser imaginada en tu cabeza?
Proyecta la disidencia
Los viejos y aburridos rituales de protesta son fáciles de contener, pero un poco de imaginación vale mucho cuando se aplica para proyectar acciones disidentes de protesta.
(Des)actúa
Nadie sabe lo que el cuerpo es capaz de hacer. Y la desobediencia civil es exactamente eso: des-actuar su identidad como civil. Una de nuestras mejores armas es la sorpresa y el absurdo. Entonces, es hora de actuar!
¿Qué tipo de relación serías capaz de (re)actuar en momentos de coraje?
Cuando Rosa Parks se negó a darle su asiento en el autobús a una persona blanca, estaba (des)actuando su papel de
"persona de color". Cuando Gregory Green puso un anuncio con instrucciones para hacer una bomba (rápidamente retirado por la policía), estaba (des)actuando el papel de artista público.
Hay cosas que nuestros cuerpos desean hacer, cosas que se sienten correctas, pero aún así las normas sociales logran moldearlos a un "buen comportamiento", rígido y reglamentado. (Des)actuar entonces, es simplemente tener el coraje (del francés coeur, que literalmente significa "desde el corazón"), para dejar que nuestros cuerpos hagan lo que desean.
Comienza pequeño, piensa grande
Es fácil sentirse paralizado por las complejidades e incertidumbres del mundo, sentir que nada de lo que hagamos pueda hacer la diferencia algún día. Los que están en el poder quieren que nos sintamos así, incluso aunque tiendan a ser minoría.
Pero al recordar los episodios de la historia, podemos ver que cada movimiento y cambio de la sociedad, comenzó con un pequeño grupo de amigos teniendo una idea que parecía imposible para el momento.
Jode con la ley
En un ensayo, imaginando un futuro sin gobierno donde todos tengan la libertad de ser artistas de sus propias vidas, Oscar Wilde sugiere que
"la desobediencia, a los ojos de cualquiera que haya leído la historia, es la virtud más original de los seres humanos. Solo a través de la desobediencia y la rebelión se han logrado progresos".
Es una cosa linda
Si la estética se trata de abrir nuestros sentidos, nuestros cuerpos y nuestras percepciones del mundo, entonces no hace falta mucho para darse cuenta que este mundo tiene poco sentido.
El capitalismo ha capturado la belleza y la imaginación, necesitamos recuperarlas! de por
vida y no con fines de lucro. La belleza de la protesta no se debe simplemente a la forma en que se presenta, a la diversión y al placer que
provoca en nuestros cuerpos, sino que es igualmente importante debido a su éxito.
Resistencia creativa
La resistencia creativa no es simplemente crear movimientos y trucos visuales audaces para que
los medios los cubran, es mucho más que eso. Se trata de hacer que las cosas funcionen, imaginar situaciones que al mismo tiempo reduzcan
los mecanismos de poder y nos muestran nuestros propios poderes, nuestro propio potencial
para conectar y crear.
La belleza está en su uso eficiente, y nada es
más hermoso que vencer!





Esta guía no es una hoja de ruta o manual de instrucciones.
Es sólo un fósforo encendido en la oscuridad, una herramienta casera de múltiple ayuda para abrir tu propio camino a travé de las ruinas del presente, fogueado por las historias y estrategias de aquellos que llevaro a la práctica las palabras de Bertold Brecht:
"El arte no es un espejo de la realidad, sino un martillo para darle forma ".
Edición en español de: A user’s Guide to Demanding the Impossible por Laboratory of Insurrectionary Imagination, de Londres. www.labofii.net
Texto: Gavin Grindon & John Jordan
Ilustraciones: Richard Houguez
Traducción y Diseño: Darío Marroche
microutopías 2020
ISBN 978-9974-94-906-5
Producción gráfica
Interior impreso en risografía
Tapas impresas en serigrafía





