Facebook  |   Instagram |    
  

 

 

               ☞  Estudio

El proyecto | Manifiesto
Feria de Arte Impreso de Montevideo
Libros de artistaRisografía


                ☞  Actividades

NY Art Book Fair 2022 | Printed Matter
Lumbung of Publishers | Documenta 15
PMVABF 2021
Circuito de Arte Impreso 20-21

PresentacionesCursosMuestras 
Residencias | IrudikaClipping 

Archivo


☞  Proyectos paralelos
Ejercicios de Memoria
Fanzinoteca
Mapa de Arte Impreso Latinoamericano

             Formas de la idea

    Independente de tudo


                 ☞  Acción Gráfica / Blog

             microutopías para armar
    Imprimir es resistir
    Volver Adónde?                  
             Orgullo o muerte

             El virus de la palabra  #14días14textos
    Contra Todo Virus, PRESENTE!   
             Autores: Clemente Padín


                 ☞  Todo impreso es político

     #1 Red de Ollas populares 
     #2 Bloque Antirracista de MVD

     #3 Mediared 25N




Publicaciones


Fascismo: definición e historia
El cuerpo como performatividad
micropolítica descolonizadora

Nuestro Norte es el SUR
Cosas que me gustaría que pasaran
Diario de pocos días
Mi primera maestra

Cooperativas: del sueño de la casa apropiada a la utopía de la ciudad apropiable 

Sobrevuelo
La Suiza de América

Fragmentos


Palabras del Año
Tóxico (2018)
Youthquake (2017)
Posverdad (2016)
😂  (2015)
Vaporear (2014)
Selfie (2013)  


Libros de artista


Niñas de la memoria (Raquel Lubartowski)
Instrumentos/74 (Clemente Padín)
Exilios (Ida Vitale)
El Instante Político
Mundo Plástico



Prints | Múltiplos


Reproduzca esta información
Afiche SUR

Todxs para unx
Inconsciencia de clase

Eclecticismo historicista

Tote: Nuestro Norte es el SUR

Tote: No pasarán


Colaboraciones 

Jornal de Borda #5 (Tenda de livros)

Umas quantas amarrações (Kitschic)

Isolophilia (Zansky)


Mark


Somos un estudio de publicación y producción gráfica en torno al arte impreso y libros de artista de Montevideo. 




Producimos publicaciones gráficas que exploran formatos alternativos al libro tradicional, con proyectos impresos de diversas temáticas y narrativas antifascistas y disidentes, en los que se invita a jugar a pensar*, desde una mirada cotidiana, subjetiva y micro. 

Exploramos el formato y recurso gráfico como elemento narrativo de las obras, ampliando sus interpretaciones y la creación de sentido y subjetividades en el lector.

Elaboramos autopublicaciones, proyectos de autorxs locales (escritorxs, artistas visuales, fotógrafxs, ilustradorxs, entre otrxs) y co-ediciones con otros proyectos editoriales sudamericanos, en ediciones de bajo tiraje y alto cuidado gráfico.

*El arte de pensar sin riesgos, de Clarice Lispector:
Si no fuese por los caminos de la emoción adónde el pensamiento conduce, el pensar ya se habría catalogado como uno de los modos de divertirse. No se invita a los amigos al juego a causa de la  ceremonia que se cumple al pensar. El mejor modo es invitar sólo a una visita, y, como quien nada pide, pensar juntos, con el disimulo de las palabras (A descoberta do mundo, 1967).




Participamos de ferias de publicaciones independientes y arte impreso de la región, y de mercados de industrias creativas, donde socializar nuestra actividad y comercializar nuestra producción, organizando también la Feria de Arte Impreso de Montevideo desde el 2018.

Incorporamos la Risografía como técnica de impresión y experimentación gráfica a nuestra actividad, brindando servicio de impresión desde nuestro estudio, ubicado en el centro de la ciudad. 



Publicación como práctica artística


Valoramos la publicación como soporte material-expresivo de las ideas, y como herramienta de comunicación y fomento de discursos artísticos-poéticos-políticos.  Entendemos entonces nuestra actividad como una práctica artística expandida, de activismo gráfico y construcción de memoria. 




Consideramos el quehacer como una generación de microutopías: experiencias estéticas espacio-temporales, valorando la acción de publicar, además de acto creativo, como un ejercicio reflexivo, socialmente comprometido.


#microutopías #artbooks #arteimpreso #activismográfico  #risopress #publicaciónindependiente


Mark