Ellos dicen representación. Nosotrxs decimos
experimentación.
Dicen identidad. Decimos multitud.
Dicen domesticar la periferia. Decimos mestizar el centro.
Dicen desahucio. Decimos habitemos lo común.
Dicen capital humano. Decimos alianza multi-especies.
Dicen poder. Decimos potencia.
Dicen integración. Decimos proliferación de una
mltiplicidad de técnicas de
producción de subjetividad.
Dicen hombre/mujer,
blanco/negro,
humano/animal,
homosexual/heterosexual,
válido/inválido,
sano/enfermo,
loco/cuerdo,
judío/musulmán,
Israel/Palestina.
Decimos ya ves que
tu aparato de producción
de verdad no funciona..
Necesitamos inventar nuevas metodologías de producción
del conocimiento y una nueva imaginación política capaz de confrontar la lógica de la guerra, la razón hetero-colonial y la hegemonía del mercado como lugar de producción del valor
y de la verdad.
***
No estamos hablando simplemente de un cambio
de régimen institucional,
de un desplazamiento
de las élites políticas.
Hablamos de la transformación de “los dominios moleculares de
la sensibilidad, de la inteligencia, del deseo”. (Guattari)
Se trata de modificar la producción de signos, la sintaxis, la subjetividad.
Los modos de producir y reproducir la vida.
Somos lxs reproductorxs fracasadxs de la tierra, los cuerpos imposibles de rentabilizar para la economía
del conocimiento.
Rechazamos una ciudadanía definida a partir de nuestra fuerza de producción o nuestra fuerza de reproducción.
Queremos una ciudadanía
total definida por la posibilidad de compartir técnicas, códigos, fluidos, simientes, agua, saberes...
* Fragmentos del texto de Preciado como prólogo del libro TRANSFEMINISMOS:
Epistemes, fricciones y flujos. Ed. Txalaparta Tafalla, España.