Facebook  |   Instagram |    
  

 

 

               ☞  Estudio

El proyecto | Manifiesto
Feria de Arte Impreso de Montevideo
Libros de artistaRisografía


                ☞  Actividades

NY Art Book Fair 2022 | Printed Matter
Lumbung of Publishers | Documenta 15
PMVABF 2021
Circuito de Arte Impreso 20-21

PresentacionesCursosMuestras 
Residencias | IrudikaClipping 

Archivo


☞  Proyectos paralelos
Ejercicios de Memoria
Fanzinoteca
Mapa de Arte Impreso Latinoamericano

             Formas de la idea

    Independente de tudo


                 ☞  Acción Gráfica / Blog

             microutopías para armar
    Imprimir es resistir
    Volver Adónde?                  
             Orgullo o muerte

             El virus de la palabra  #14días14textos
    Contra Todo Virus, PRESENTE!   
             Autores: Clemente Padín


                 ☞  Todo impreso es político

     #1 Red de Ollas populares 
     #2 Bloque Antirracista de MVD

     #3 Mediared 25N




Publicaciones


Fascismo: definición e historia
El cuerpo como performatividad
micropolítica descolonizadora

Nuestro Norte es el SUR
Cosas que me gustaría que pasaran
Diario de pocos días
Mi primera maestra

Cooperativas: del sueño de la casa apropiada a la utopía de la ciudad apropiable 

Sobrevuelo
La Suiza de América

Fragmentos


Palabras del Año
Tóxico (2018)
Youthquake (2017)
Posverdad (2016)
😂  (2015)
Vaporear (2014)
Selfie (2013)  


Libros de artista


Niñas de la memoria (Raquel Lubartowski)
Instrumentos/74 (Clemente Padín)
Exilios (Ida Vitale)
El Instante Político
Mundo Plástico



Prints | Múltiplos


Reproduzca esta información
Afiche SUR

Todxs para unx
Inconsciencia de clase

Eclecticismo historicista

Tote: Nuestro Norte es el SUR

Tote: No pasarán


Colaboraciones 

Jornal de Borda #5 (Tenda de livros)

Umas quantas amarrações (Kitschic)

Isolophilia (Zansky)


Mark

Mi primera maestra

de Felisberto Hernández


En un momento dado pienso que en un rincón de mí nacerá una planta..


La empiezo a acechar creyendo que en ese rincón se ha producido algo raro, pero que podría tener porvenir artístico. Sería feliz si esta idea no fracasara del todo. Sin embargo, debo esperar un tiempo ignorado: no sé cómo hacer germinar la planta, ni cómo favorecer, ni cuidar su crecimiento: sólo presiento o deseo que tenga hojas de poesía; o algo que se transforme en poesía si la miran ciertos ojos.

Cuentos:
• Lucrecia
• La casa nueva
• Explicación falsa de mis cuentos
• Mi primera maestra





Adquirir
🛒 Retirada en el estudio (san josé 967 local 10). Envíos a coordinar

Agotado


Serie Felisberto Hernández
Recopilación de cuentos cortos del escritor uruguayo Felisberto Hernández (Montevideo, 1902-1964) editados en 3 partes: Cosas que me gustaría que pasaran, Mi primera maestra y Diario de pocos días.

Felisberto fue un escritor ignorado en su época, ex pianista que se ganaba la vida tocando en sesiones de cine y clubes del interior del país, es valorizado recién en las últimas décadas y publicamente reverenciado por escritores de renombre como Julio Cortázar, Gabriel García Márquez e Italo Calvino.
Él hace de sus experiencias biográficas la principal materia de sus narrativas.
Es leído como memorialista aunque su literatura siempre fue resistente a clasificaciones; el lenguaje coloquial, recuerdos de la infancia, el mirar extraño e intimista, las descripciones inusitadas y la atmosfera erótico-poética son algunas de sus principales características.

“Su obra es el resultado de una extraña y fascinante mezcla de realidad y de ensueño, de observación irónica y de fantasía poética.” felisberto.org.uy