Es decir me gustaría que se inquietara un poco, si en esa inquietud hubiera curiosidad. Precisamente la curiosidad es la causa de que yo haya querido escribirle –ya le explicaré con todos los detalles posibles esta actitud–; pero antes tengo que decirle que no la comprometeré; lo que le escribo lo podrá leer todo el mundo: no encontrarán otra cosa que curiosidad, y sobre todo, una curiosidad libre, pues su nombre fue tomado al azar entre muchos.
Cuentos: • La pelota • Mur • Manos equivocadas • Cosas que me gustaría que pasaran
Adquirir
🛒 Retirada en el estudio (san josé 967 local 10). Envíos a coordinar
Agotado
Serie Felisberto Hernández
Recopilación de cuentos cortos del escritor uruguayo Felisberto Hernández (Montevideo, 1902-1964) editados en 3 partes: Cosas que me gustaría que pasaran, Mi primera maestra y Diario de pocos días.
Felisberto fue un escritor ignorado en su época, ex pianista que se ganaba la vida tocando en sesiones de cine y clubes del interior del país, es valorizado recién en las últimas décadas y publicamente reverenciado por escritores de renombre como Julio Cortázar, Gabriel García Márquez e Italo Calvino.
Él hace de sus experiencias biográficas la principal materia de sus narrativas.
Es leído como memorialista aunque su literatura siempre fue resistente a clasificaciones; el lenguaje coloquial, recuerdos de la infancia, el mirar extraño e intimista, las descripciones inusitadas y la atmosfera erótico-poética son algunas de sus principales características.
“Su obra es el resultado de una extraña y fascinante mezcla de realidad y de ensueño, de observación irónica y de fantasía poética.” felisberto.org.uy